Cuidado con el amarillo…
Cuidado con el morado, porque puede ser traicionero algunas veces no se decide si sacar su lado rojo y reprimir el azul…
Y con esta frase solo ejemplifico mi forma de pensar a cerca de los colores, que me recuerda a algo que dijo Kandinsky: “Todo color posee una calidad propia y determina una impresión particular” el amarillo es cálido, confulso e irritante. El azul tranquilo, severo y frío. El rojo ardiente, pasional, viril. El verde estático, neutro y mientras el blanco evoca el silencio henchido de potencialidad recóndita, el negro es un silencio sin futuro.”
Una breve explicación de porque los colores son tan importantes a la hora de ilustrar los cuentos infantiles: El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. La percepción de la forma, profundidad o claroscuro está estrechamente ligada a la percepción de los colores. Nuestra reacción ante ellos es instantánea y se ha comprobado que los colores afectan nuestro cerebro aún más efectivamente que las palabras. Esto se debe a que pueden ser percibidos en los niveles simbólico, espiritual y emocional.
Rojo: Asociado con coraje y valentía, y fuertemente ligado a la pasión y el amor. También está relacionado con advertencias o peligros. Azul: Es el color de la frescura, la espiritualidad, la libertad, la paciencia, la lealtad, la paz y la honradez. Amarillo: Es el color del sol y se traduce en emociones como optimismo, felicidad, brillo y alegría. Verde: Es el color del crecimiento, la primavera, la renovación y el renacimiento. Está asociado con la salud, la frescura, la paz. Naranja: Es un color cálido, vibrante y extravagante. Transmite energía combinada con diversión. Significa aventura, optimismo. Blanco: Implica inocencia y pureza. Negro: El color negro está asociado con el poder, la elegancia, el secreto y el misterio.Gris: Implica seguridad, madurez y fiabilidad. Es el color del intelecto, el conocimiento y la sabiduría.
Comentarios